Skip to main content

Better Fashion Future comienza su historia. Apunta a un objetivo claro y poderoso:
redefinir el futuro y el sector de la moda, en un mundo en el que las tendencias marcan el
paso a una velocidad acelerada. La globalización e internet son promotores del
crecimiento en todos los ámbitos, y la moda, que no es una excepción, constituye una
industria global de 2.4 billones de dólares que emplea aproximadamente 300 millones de
personas, números que seguirán creciendo en los años venideros.


Sin embargo, el consumo acelerado ha generado impactos ambientales. En años
recientes y ante la presión del cambio climático y sus efectos en nuestro planeta,
organizaciones de orden mundial han actuado al poner sobre la mesa la temática
ambiental y han generado unidades de trabajo, acuerdos, convenciones y alianzas para
generar mayor conciencia sobre este tema y los devastadores efectos futuros si no se
actúa ya.

La cumbre de Paris de 2015 y el Pacto Verde Europeo de 2019 lograron convocar y
comprometer no solo a naciones, sino también a gobiernos regionales y locales,
empresas, inversionistas y la sociedad civil de manera vinculante en acciones e iniciativas
climáticas.

Esto creó un terreno en el que germinó el Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente, que dio origen a la Alianza de las Naciones Unidas para la Moda
Sostenible, que se compromete a cambiar la ruta de la moda, reduciendo sus impactos
negativos ambientales y sociales, y convirtiendo la moda en un eje de implementación de
las Metas de Desarrollo Sostenible, a través de la promoción de proyectos y políticas que
aseguren que la cadena de valor en la industria contribuya a alcanzar dichas metas.
Entre ellas se encuentra la reducción de desechos, de la contaminación del agua y de
emisiones de gases de efecto invernadero.


Ante este escenario BFF se manifiesta como una organización participante y activa,
proactiva en el compartir de conocimiento que contribuya a un mejor futuro en el ámbito
de la moda. Queremos ser parte de estrategias y negocios que permitan a las empresas
de moda ir más allá del éxito financiero para apuntar también a generar un impacto
significativo en la sociedad. Hablaremos de nuevos materiales e insumos, de proyectos de
clase mundial, de organizaciones eco-amigables y de eventos relevantes en la industria
de la moda, con alcance mundial y énfasis en América Latina.

Porque creemos en el futuro, en uno sustentable y productivo, en el que la moda seguirá
siendo relevante, dinámica, innovadora y fabulosa. Con propósito. Con conciencia. Con
amabilidad hacia nuestro planeta.

Foto de Mikhail Nilov en Pexels